¿Es legal Bitcoin?
Cuando hablamos de dinero, hay que estar seguro. ¿Es permitido usar Bitcoin, esa moneda global que no pasa por el banco? Si no está permitida, ¿Cómo le hacen para que nadie les quite esos bitcoins? Saber qué dicen los jefes, los papeles y las leyes de los impuestos puede ayudarte a entender mejor si el Bitcoin es cosa buena. Desde nuestra Criptotienda de regalos te lo contamos a continueción.
¿Bitcoin es legal?
El Bitcoin, como la primera forma de dinero apolítico conocida, carece de fronteras geográficas y no está sujeto a control ni regulación centralizada. Su funcionalidad peer-to-peer lo convierte en una herramienta inclusiva de intercambio de valor, trascendiendo barreras. Sin embargo, la novedad de su enfoque descentralizado genera un desafío sustancial para los entes reguladores y para los gobiernos con tendencias autocráticas.
La cuestión sobre la legalidad de Bitcoin carece de una respuesta uniforme. Su permisibilidad está sujeta a la jurisdicción. En busca de claridad, se recomienda consultar a las autoridades reguladoras pertinentes o a profesionales legales de la zona.
La controversia en la legalidad de Bitcoin
En el ámbito de las criptomonedas, se perciben posturas contrastantes: algunos gobiernos las han vetado de manera categórica, mientras que otros han aconsejado a sus ciudadanos abstenerse de invertir en ellas, arguyendo preocupaciones sobre su seguridad respaldada por los bancos centrales. Sin embargo, prevalece la tendencia de la mayoría de los países a mantener una actitud afable hacia las criptomonedas, esforzándose por establecer un marco regulatorio adecuado que fomente la innovación en lugar de obstaculizarla.
El desafío de prohibir criptomonedas descentralizadas como Bitcoin en una región radica en la dificultad de ejecutar dicha prohibición de manera efectiva. La accesibilidad a Internet y la posibilidad de gestionar transacciones en moneda digital se mantienen ininterrumpidas, dejando a las instituciones con la opción de emplear estrategias de disuasión basadas en el temor y las advertencias. En esencia, el protocolo descentralizado de Bitcoin confirma su estatus como una moneda de alcance global, ajena a las limitaciones impuestas por fronteras geográficas y regulaciones.
¿Es Bitcoin una moneda de curso legal?
A la fecha del 26 de agosto de 2023, hay dos países en el mundo donde Bitcoin es moneda de curso legal:
- El Salvador: El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, el 7 de septiembre de 2021. La ley que lo regula establece que Bitcoin es legal tender y que los ciudadanos salvadoreños pueden usarla para pagar impuestos, servicios públicos y otras obligaciones.
- República Centroafricana: La República Centroafricana se convirtió en el segundo país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, el 20 de abril de 2022. La ley que lo regula establece que Bitcoin es legal tender y que los ciudadanos centroafricanos pueden usarla para pagar impuestos, servicios públicos y otras obligaciones.
En otros países, como Estados Unidos, México y España, Bitcoin es legal pero no es moneda de curso legal. Esto significa que no se puede usar para pagar impuestos, servicios públicos u otras obligaciones gubernamentales. Sin embargo, se puede comprar, vender e intercambiar Bitcoin en estos países.
Entonces, ¿cómo puede ser legal usar bitcoin si no es una moneda de curso legal?
Bueno, aunque las criptomonedas no sean moneda de curso legal no significa que no puedan usarse para pagos. El uso de Bitcoin como herramienta de pago es completamente discrecional.
Impuestos de Bitcoin
En muchos países, la compra y venta de Bitcoin se considera una transacción sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital. Esto significa que si obtienes ganancias al vender Bitcoin, es posible que debas pagar impuestos sobre esas ganancias. La tasa impositiva y las reglas específicas pueden variar según el país. Además los mineros de Bitcoin tendrán que ajustar cuentas en el país en el que lo realice.
Deja una respuesta