¿Es Bitcoin un esquema piramidal (PONZI)?

mujer ejecutiva señalando pirámide esquema ponzi

La búsqueda de métodos para obtener ingresos de manera veloz y sin complicaciones ha generado un entorno propicio para la proliferación de prácticas fraudulentas y engañosas que se aprovechan de la ingenuidad de las personas. Entre estas prácticas, es posible identificar los esquemas piramidales, que operan bajo una estructura jerárquica y prometen rendimientos exorbitantes a través del reclutamiento, y los esquemas similares al esquema Ponzi, en los cuales los rendimientos se pagan utilizando el capital de nuevos participantes. ¿Pero sabes lo que es un esquema Ponzi?

pirámides bitcoin esquema ponzi

Desde nuestra tienda de regalos de temática sobre criptomonedas que queremos que te imagines ganar dinero en un abrir y cerrar de ojos. ¡Pero cuidado! Los fraudes acechan a los incautos. Los esquemas piramidales, los Ponzi y sus amigos están al acecho. Ahora, te planteo algo interesante: ¿Será que Bitcoin entra en esta categoría?

¿Es Bitcoin un esquema piramidal?

Para arribar a una respuesta certera, se precisa una comprensión cabal del concepto de esquema piramidal. Esta modalidad de negocio se cimienta en la captación de miembros mediante la promesa de remuneraciones o premios a cambio de la incorporación exitosa de nuevos participantes.

Resulta imperativo aclarar que Bitcoin carece de atributos inherentes a un esquema piramidal. En consecuencia, se recomienda abordar con escepticismo a aquellos que postulen una perspectiva opuesta. No obstante, conviene internalizar que individuos de carácter delictivo suelen rápidamente asimilar nuevas tecnologías para sus propósitos ilícitos, y Bitcoin no se encuentra exento de este fenómeno.

¿Es Bitcoin un esquema Ponzi?

Es fundamental indagar en las diferencias entre Bitcoin y los esquemas Ponzi. Básicamente, Bitcoin opera en un contexto totalmente distinto al de los esquemas Ponzi. Mientras estos últimos no ofrecen incentivos por la captación de miembros, Bitcoin se beneficia al recibir un porcentaje de las inversiones efectuadas por los participantes.

El contraste entre un esquema Ponzi y Bitcoin es evidente. Mientras el primero opera con una jerarquía que beneficia a los niveles superiores, Bitcoin se basa en un modelo descentralizado que promueve la igualdad. Es importante destacar que el protocolo Bitcoin es de código abierto, lo que brinda la oportunidad de participar en su desarrollo o contribuir a su infraestructura mediante la minería de BTC.

Jesús Arjona

Me llamo Jesús, soy Ingeniero Técnico Informático en Sistemas. Consultor SEO-SEM Marketing, y un entusiasta de las criptomonedas desde hace más de 5 años, por eso quiero compartir mi experiencia en el mundo cripto. Trabajo en una agencia de marketing, y por cuenta propia en mi red de páginas webs. Visita mi linkedin: www.linkedin.com/in/jesús-arjona-montalvo-42556265

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Por favor, acepta el uso de cookies para tener la mejor experiencia en nuestro sitio. Más información